De todo un poco Construcción civil, maestro de obras, columnas, soleras o sobrecimientos, encofrados, como se encofra una columna, columnas, como se levanta una pared, emplantillado, muro de contención, como se encofra un muro de contención, zanjas, construcción de un muro de ladrillo, como se encofra un sobrecimiento, sobrecimiento, zanja para un muro de contención, tipos de columnas, escaleras o gradas, encofrado de escaleras, vaciado de escaleras, trazado de escaleras, cimientos, que son los cimientos, que son las zanjas, manual del maestro albañil, que es una columna de concreto, aprende a construir, muro en laderas, dtodounpocoi construcción civil, de todo un poco construcción civil,

MURO DE CONTENCIÓN

MURO DE CONTENCIÓN

  • Cuando queremos aplanar una ladera tenemos dos opciones : excavar el cerro con cualquier tipo de maquinaria ya sea martillo electrico o maquinaria pesada o rrellenar el talud por lo cual requerimos construir un muro de contención
¿QUE ES EL MURO DE CONTENCIÓN?.
  • Un muro de contención es una estructura que sirve para aguantar el empuje de la tierra y evitar que el deslizamiento de esta ponga en peligro las casas construidas sobre la ladera.
  • Los muros de contención pueden construirse de concreto armado, de concreto ciclópeo o de piedra. El tipo de material a usar y sus dimensiones dependen de las características de cada zona, por lo cual es importante que un ingeniero estructural este acargo de la obra.
EXCAVACIÓN PARA EL CCIMENTÓ DEL MURO DE CONTENCIÓN 
  • Una vez medido los limites del lote, es conveniente protejer el area de trabajo (seguridad) sobre todo donde se cavarán las zanjas.
Las excavaciones ubicadas en pendientes o parte inferior o al pie de taludes , no se deven realizar sin contar con un cerco de paneles de proteccion suficientementes fuertes para soportar posibles derrumbes que se puedan producir.
  • Para asegurar este cerco de proteccion, hay que enterrar puntales de 3 × 3 × 2.50 m a una profundidad de 0.50 cm , distanciandolos 1.50 m uno del otro,tambiem colocar barrotes en cada puntal para hacer soporte a un posible derrumbe.
Entre los puntales se clavaran tablas de 1cm  de espesor que llegaran a cubrir una altura minima de 1m y tendran como longitud todo el tramo de excavación, guardando una distancia hacia la zanja de por lo menos 1m. (ver imagen imagen2)
    Las paredes de la excavación de la zanja deven ser en lo posible verticales y con el fondo plano.
        El fondo de la zanja sera humedecido y apisonado. Si presenta una fuerte inclinacion se nivelara, siendo conveniente vaciar un solado. Esto nos permitira hacer los trasos y apoyar convenientemente la armadura del acero del muro de contencion, la profundida de la zanja sera como minimo de 80 cm.

        0 comentarios:

        Publicar un comentario