De todo un poco Construcción civil, maestro de obras, columnas, soleras o sobrecimientos, encofrados, como se encofra una columna, columnas, como se levanta una pared, emplantillado, muro de contención, como se encofra un muro de contención, zanjas, construcción de un muro de ladrillo, como se encofra un sobrecimiento, sobrecimiento, zanja para un muro de contención, tipos de columnas, escaleras o gradas, encofrado de escaleras, vaciado de escaleras, trazado de escaleras, cimientos, que son los cimientos, que son las zanjas, manual del maestro albañil, que es una columna de concreto, aprende a construir, muro en laderas, dtodounpocoi construcción civil, de todo un poco construcción civil,

ENCOFRADO DEL SOBRECIMIENTO

llenado ya con mezcla la zanja y con las vigas estables empezaremos a encofrar la solera.



Limpiamos el cimiento barriendo los residuos de mescla para trazar y comenzar a encofrar  la solera.

Este es un ejemplo de una solera de 6m donde utilizaremos: 
  • 4 paneles de 60cm de alto x 3m de largo
  • 22 cuartocillos de 80cm 
  • 2 tablas pequeñas (tapas)
  • 12 puntales 
  • 1 cuarton de 7m 
  • 10 estacas de 70cm
  • Alambron y clavos de diferentes medidas
  • Adicionar cuartones y puntales.
Colocamos los paneles en la marca donde se trazo ambos lados.



Después ubicamos los cuartoncillos en forma vertical asegurandolos para despues colocar los alambrones cortados ala medida y presionar para que estabilizen los paneles

Luego de amarrar los cuartones y paneles con sus separadores hacemos el soporte para colocar los puntales y empezar a plomar los paneles sacando la recta, esto se hace colocando un cordel de viga a viga para tener una recta exacta.




Y finalmente empezamos a vaciar el sobrecimiento. 







0 comentarios:

Publicar un comentario