De todo un poco Construcción civil, maestro de obras, columnas, soleras o sobrecimientos, encofrados, como se encofra una columna, columnas, como se levanta una pared, emplantillado, muro de contención, como se encofra un muro de contención, zanjas, construcción de un muro de ladrillo, como se encofra un sobrecimiento, sobrecimiento, zanja para un muro de contención, tipos de columnas, escaleras o gradas, encofrado de escaleras, vaciado de escaleras, trazado de escaleras, cimientos, que son los cimientos, que son las zanjas, manual del maestro albañil, que es una columna de concreto, aprende a construir, muro en laderas, dtodounpocoi construcción civil, de todo un poco construcción civil,

ENCOFRADO DE COLUMNAS

Una vez acabado el muro de ladrillo los encofradores empezaran a cortar y unir piezas de madera segun las medidas de la columna a encofrar,asi mismo las maderas que estaran en contacto con la mezcla seran bañadas de petroleo esto evitara que se pegue el concreto con la madera y ara mas facil el desencofrado.





a)Armado de encofrado
  • Primero para armar el encofrado debemos replantear el trazo de las columnas con sus ejes y dimenciones. Puedes encofrar con tableros que estaran unidos con barrotes acada 50cm como maximo o paneles que tengan las mismas medidas.
  • Colocaremos un tablero junto ala columna sujetada con alambre N°16 despues el otro ambos abrazando la columba y antes de precionar colocaremos la tapa. 




  • Amarraremos los tableros con alambre N°8 si esque queda vacios entre el muro y el encofrado sellaremos con bolsas de cemente humedecidas.
  • Luego el encofrado sera asegurado contra el piso por medio de unos puntales apoyados en soportes fihados en el suelo esto tambiem servira paraasegurar el aplomado de los encofrados.




Al terminar el encofrado es importante verificar que haya quedado totalmente vertical y se devera colocar una plomada en un sitio fijo para la verificación de la verticalidad durante el proceso de vaciado.

En el caso que se este encofrando una columna que colinda con la pared del vecino colocaremos una plancha de teknopot para conservar la separacion de las dos viviendas , esta separacion es muy importante pues permitirá que durante un sismo nuestra vivienda se mueva en forma independiente sin chocar con la vivienda del vecinos.

Despues de 24 horas desencoframos y durante una semana hechamos agua para evitar rajaduras y desarrollar su mejor durabilidad.


0 comentarios:

Publicar un comentario